La Arquitectura Romana se caracterizó por el empleo del arco de medio punto con dovelas y sus derivados, la bóveda de medio cañón, la bóveda de arista (entrecruzamiento perpendicular de dos bóvedas de medio cañón) y la cúpula semiesférica.
![]() |
arco de medio punto |
La sustitución del adintelado por el abovedado permite cubrir grandes áreas sin ayuda de columnas, lo que determina espacios interiores más amplios. Esto es lo que lleva al historiador italiano Bruno Zevi a considerar a la civilización romana como el origen de la arquitectura. Construyeron alternativamente con piedra tallada, hormigón (invento oriental que evita el tallado de las piedras para encajar) y ladrillo.
Maison Carrée de Nîmes
Este edificio de orden corintio se diferencia de los templos griegos porque posee, como los templos etruscos, escalinata frontal y mayor espacio interior: para lograr esto último las columnas traseras y laterales de la cámara están embebidas en los muros, y ésta ocupa toda la planta, a excepción del pórtico.
Maison Carrée de Nîmes |